jueves, 4 de octubre de 2012

Volvimos después de un descanso obligado que implica la maternidad, pero ya estamos de nuevo con fuerzas, energia renovada, retomando con las actividades, acomodando los horarios, capasitandome para brindar lo mejor, y sobre todo con amor, en armonía y paz.
 El grupo mas querido y el que me apoya y se juega, me elige y impulsa, es el Club de abuelos de barrio Rocamora quienes solicitaron mi presencia y confían en mi, un año mas, por eso mi compromiso es con ellos hoy, el club de abuelos barrio rocamora ch 63, Nuestra señora del milagro de Salta con quienes también desde hace 5 años hacemos los festejos navideños, pesebres, canto y mas, junto a los niños y toda la familia.

Los invitamos, esperamos a los abuelos/as del Pami a hacer los talleres vivenciales, gimnasia aerobica- yoga-masajes, aromaterapia, charlas.

Martes y jueves de 16.00 a 18.00 Hs.
Goycochea 3587, entre calles Rocamora y Tomas Guido.
Consultas: Cel- 376-4850367
E-mail: yokumako@hotmail.com
clubabuelosch63rocamora@hotmail.com



                                                                   

viernes, 9 de octubre de 2009

Shantala

Pronto imagenes de shantala:
Masajes para bebes, les gusta y los conecta con su nuevo habitad, el mundo exterior de la mano de mamá o de papá porque no?


Pranayama!


Pranayama: es la respiracion conciente, que junto con las Asanas, posturas relajadas del cuerpo. Le brindan beneficios infinitos a tu vida.


Aca las Abuelas del Club de abuelos ch 63 barrio Rocamora, muestran un Hermosa postura (Carpa), para una respiracion profunda y de control pleno de la zona abdominal que te parece!.

jueves, 2 de abril de 2009

Yoga palabra Sanscrita (Union): Es la Union del Ser individual con El Ser superior Espiritual.

Ves es Simple y muy efectivo , podes conectarte con tu ser interior.



Con el cuerpo bien alineado y sintiendo plenamente la postura en la que estas practicando, trabajando con tu respiracion lograras relajarte.






























Practica yoga y tu vida hoy y mañana sera pleno, sin sufrimientos fisicos, mentales o espirituales.
Y podras compartir simpre con tus seres mas queridos, el juego con los pequeños que te rodeen, ayudandolos a crecer alegres lleno de energia y luz.


Cuando practico Yoga siento una calides en todo el cuerpo y luego al terminar la clase, sige toda esa energia, q se trasmite en todas las otras actividades que desarrollo a lo largo del Dia.

Practica Yoga y sentite muy bien.




jueves, 12 de marzo de 2009

Masajes-holistico-descontracturantes

Turnos:
Tel: 44-32408
Cel: 376-4850367

Descuentos masaje completo-$100

shiatsu $60

Masajes relajantes aceites aromaticos $60

Reiki

turnos.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Manos q alivian dolores y calman el estres

Que es el Shiatsu?


Shiatsu significa literalmente “presión con los dedos” Shi-dedo, atsu-presión. Esta presión se ejerce con los dedos pulgares y las palmas de
las manos. Por las terminaciones nerviosas localizadas en ella, la piel es capaz de percibir estímulos táctiles, de presión profunda, de calor, de frío y de dolor a través de las terminaciones nerviosas libres.
Situado en un lugar intermedio entre la mística de la acupuntura, apoyada en la teoría de los puntos vitales (tsubo), y la excesiva deshumanización de la medicina occidental, el Shiatsu, a través de
las manos del terapeuta profesional, accede a los desequilibrios estructurales y permite que El cuerpo active sus propios mecanismos de autocuración, los cuales porta desde su nacimiento.

En las palabras del gran Maestro Tokujiro Namikoshi, fundador de esta terapia en Japón, dice:.

“Shiatsu es como el amor de una Madre, la presión sobre el cuerpo estimula la fuente de la vida”.

Turnos: 4-32408 o en calle Rocamora 2445
Cel: 3752-528091

No solo cuando hay dolor se hace uso de el shiatsu

"Practico golf desde hace 7 u 8 años, y hace un año y medio leí sobre las bondades del shiatsu para los golfistas, y decidí probar", cuenta este abogado de 61 años. Carlos asegura que sale "como nuevo" de las sesiones; un bienestar corporal que luego, en el green, se traduce en una mayor libertad de movimientos.

"Y eso es muy importante, ya que en el golf uno debe hacer movimientos muy complicados con los hombros y con la cadera", dice.
Aunque a veces participa de clases grupales de Dai-Ki, Carlos es habitué de las sesiones de digitopuntura. "Se trabaja en el piso -explica Graciela-; la persona se acuesta o se sienta sobre una superficie semiblanda, mientras el shiatsu terapeuta va presionando sobre algunos de los 660 puntos que conforman los meridianos."

Para la medicina oriental, los síntomas, como el dolor, se encuentran sostenidos por esta red de puntos. Por eso, continúa la shiatsu terapeuta, "vamos realizando presiones desde la zona más lejana al dolor hasta la más cercana, tratando cada uno de los puntos como integrantes de un circuito".

El terapeuta no trabaja sólo con la presión de sus manos, aclara, sino también con su respiración, "que durante la sesión va armonizándose con la del paciente. Cuando siente la presión de los dedos debe exhalar, y no contener el aire como suele hacerse, para así ir disminuyendo la tensión muscular. Esto ayuda mucho a aliviar el dolor". Lo que el cuerpo pide.

"Para mí el shiatsu es un gran complemento para todos aquellos que hacemos una actividad corporal intensa, ya sea deportiva o artística, porque trabaja mucho la relajación y las articulaciones", dice Natalia Manuel, de 22 años.
Oriunda de El Bolsón, esta actriz y bailarina comenzó a practicar esta disciplina desde que se mudó a Buenos Aires, y actualmente cursa la carrera de shiatsu terapeuta. Natalia incluso recurre a sus ejercicios en su casa en busca de relajación física y mental.

"La duración de los tratamientos -retoma Graciela- no está determinada de antemano; la persona se da cuenta cuándo está respondiendo a esta terapia y es ella la que decide cuándo terminarlo."

Comentario de personas q experimentan los beneficios del shiatsu

Olga Muñoz, que prefiere las sesiones de Dai-Ki, método japonés que combina elongación y shiatsu, no sólo pretende aliviar el estrés de su jornada laboral. Ella se acercó a esta disciplina para aliviar un dolor cervical que semanas atrás la arrojó sin escalas en el consultorio del traumatólogo.

"Siempre tuve problemas de columna, pero hace dos semanas todo me empezó a dar vueltas; estaba tan descompuesta que casi no podía levantarme de la cama -cuenta esta periodista de 62 años-. El traumatólogo me indicó calor y masajes, pero no me hacían nada. Cuando le pregunté si podía recurrir al shiatsu, me dijo que era lo mejor que podía hacer."
El resultado está a la vista, dice, mientras realiza ejercicios de elongación impensables hace tan sólo una semana.
El shiatsu es una terapia oriental, conocida también como acupresión o digitopuntura, que consiste en la presión firme de los dedos sobre la piel en puntos muy localizados del cuerpo", explica Graciela, directora de Shiatsu Argentina.

Se usa para la prevención y el tratamiento del estrés, pero también para la rehabilitación de problemas musculares y motrices, ya que acelera la recuperación del organismo -agrega la shiatsu terapeuta-. También resulta de gran ayuda para aliviar el dolor, físico y emocional; en personas con dolor crónico ha demostrado reducir la dependencia a los analgésicos.


En el shiatsu, las presiones de los dedos se aplican en puntos especificos.

domingo, 12 de octubre de 2008

El reiki es un regalo de Dios

Vos haces reiki cada vez q, llevas tus manos a tu cabeza cuando esta te duele o no simplemente estas cansado y esta accion te alivia, o a los oidos, o las rodillas lo sabias?

martes, 7 de octubre de 2008

fotos

Sabias que el compartir vivencias al aire libre junto a seres queridos, elevan tu energia vital.
sali! camina, el sol, la naturaleza, tu mascota, tus niños te esperan, no les niegues tu Ser.





















Fotos